Diciembre 20 de 1.964. Girón Santander.
Hace algún tiempo en un Municipio no muy lejano, nació una niña, a quién bautizaron, con el nombre de María Flor Alba Jiménez, por asuntos de falta de documentación de sus padres, no hubo manera de registrarla con los apellidos de sus progenitores, al poco tiempo la violencia se hace latente, la familia sale desplazada y en ese afán por salvar su vida, resuelven quedarse en un sitio seguro en el departamento del Tolima.
Pasado algún tiempo con mejores perspectivas logran su estabilidad y regresan a su lugar de origen, María Flor Alba ya tiene ocho años y no ha podido ingresar a la escuela. Sus padres poco les preocupa tal situación, el padre asume que las hijas mujeres no deben estudiar, y debe dedicarse al arreglo de la casa y a preparar los alimentos, en ese orden no se preocupan por el estudio de la niña, pasado un tiempo, hay elecciones populares, y por aquello del azar el alcalde promueve educación gratuita para niños y niñas desde los siete hasta los diez años.
Es así como la niña se enfila en sus estudios, termina su primaria y su bachillerato, viaja a la capital, estudia en el SENA, contabilidad y Finanzas, luego comienza estudios en el Área de la Salud, se vincula en ese campo, termina sus estudios, y establece su Empresa, en la cual trabaja en la actualidad, siempre ha escrito, participado en varios concursos, es Miembro del Club de Lectura de Girardot. Participo en el 46 encuentro de poesía y cuento en la Ceja Antioquia y ocupa el 5to lugar. Próximamente sale al Mercado el Poemario de su autoría. Titulado * ENSOÑACION* Sus seudónimos son como sigue…Para Poesía…..MONACHA…Para cuento….KAREN MUÑOZ….Para alegorías y otros Escritos…CARMENZA JIMENEZ.
Octubre 29 de 2018.
Me gusta que llegues Porque tú me besas Me gustan tus besos Porque me embelesas Y en esos besos Y en los embelesos Me mantienes presa Como en el silencio Que añoro y ansío Cuando tú me besas Y es ese momento cuando tú me besas Anhelo el instante sublime ya preso Que tus manos rocen mis mejillas Haciendo del beso El sello secreto de tu amor y el mío Que entre uno y otro Mantengo cautiva Porque en tú silencio Aflora el deseo Que mantiene en vilo Tu cuerpo y el mío Y así bien junticos Querernos por siempre Sin otro motivo que tú amor y el mío El que nace ahora y dice quedarse Quedarse por siempre Porque la magia que imprimen tus besos Me transportan hacia el infinito Y es allí que quiero quedarme Pegada a tu cuerpo Unida a tu alma Y que sea Dios todopoderoso Quién diga si debo quererte por siempre Ya que es lo que anhelo Porque robaste mi fe mí esperanza Y todo lo que pasa Viene de muy dentro Dentro de mi alma Donde te llevo unido por siempre Por siempre amor mío Como en el silencio AUTOR: MONACHA
Rompiste mis alas al emprender el vuelo Mis ilusiones rotas quedaron al deshielo Sin comenzar a usarlos mis pensamientos vuelan Ya no tendré tu imagen, latente en mis entrañas Aquella que una tarde mirara con desvelo Por ser los ojos tuyos dos gotas lacerantes Que una de esas tardes me acariciaran toda Con dicha desmedida de cálidos abrazos Aquella tu mirada que penetrara mi alma Y dejara destellos de luces y colores Ya no debo mirarte como lo hiciera antes Tendré que acostumbrarme A verte bien de lejos Porque con tu mirada de pálidos reflejos No cuajan los deshielos de mi dolor constante Creí tenerlo todo con tu dulce sonrisa Que equivocada estaba… De todo cuanto ofreces Y pretendí callarlo al ver en tu mirada Que no era para siempre La dicha de tenerte Por ello al advertirlo me lleno de amargura Mi taciturna vida de amanecer tranquilo. Se está desvaneciendo y ya te has ido lejos Y ya son otros ojos que trémulos se acercan Inundan de ternura mi gélida mirada Me dicen con paciencia Que ya no queda nada. Que incierto luce todo Pensé yo de momento Porque siempre se acaba al ritmo del silencio Si preferí tus besos que aquellos ofrecidos Quizás porque pensaba que estos fueran Sinceros. no he de pensar tanto… serán otras sonrisas Y llenaran mis días De alegres despertares Bebiendo aquel elixir que ofrecen otros labios Porque los tuyos viajan En honda lontananza Queriendo así dejarme con mi dolor a solas Serán otros los pasos que tracen mi camino Aquel que ando buscando de dichas y alegrías Y ya probablemente desista de encontrarlo Al entender entonces que nunca fuiste mío Porque debo callarlo si rasga mi alegría Porque he de mencionarlo Cuando comienza el día No quiero recordarlo Me duele todavía Que juegue en el silencio Que ronda su destino. Por mí que sea dichoso Que vibre su alegría Ya no he de molestarme Si vive o muere un día Con el muere el recuerdo Latente que tenía Y así se desvanece La gloria de otros días. AUTOR: MONACHA.
Me aplasta la incertidumbre de tenerte La posibilidad de soportarte no existe Cada palabra dirigida a mí salpica mi entraña Cada día se hace intolerable tu presencia Se acabó la esencia de otros días placentera Ya no genera tranquilidad y sosiego Terminó el placer de estar contigo Eres el espino que rosa mi piel y me hace daño No hay tranquilidad en nuestro entorno Rompiste el pergamino donde estabas Dañaste el poco amor que estuvo inerte Pensé despertarlo, no he podido Ya acabo el ensueño de otros tiempos Cuando calmaba mi ira con tus mimos Y qué decir de ahora, Ya no rosa mi piel el nardo fresco Solo abrojos encuentro en tu respiro Y el amor de ayer partió bien lejos Al encontrar el lecho destrozado, Destrozado por ti, No fue posible encontrar El halito de amor que ayer muriera Y que al morir arrancó de raíz, Aquel desvelo donde antes hubo Fe y esperanza siempre juntas, Al acecho de un destello de ternura Ya acabo aquel amor Que en otro tiempo, fuera luz y armonía Fuera remanso de paz y de alegría Pero no…que diría Que podría decir a mi quebranto Si acabo con lo poco que tenía, Igual no queda nada Donde muere el deseo y la pasión Descansa siempre el momento del olvido Y es mejor olvidar Que pensar que hubo, y no has tenido Triste verdad que lacera mis sienes E inunda mis sentidos de nostalgia Al saber que perdí aquello que jamás Fuera un bien mío Porque saliste mí vida Sin un vestigio de adiós o despedida Pero vete, no dilates el cáliz de amargura Que estará impreso en mi piel y en mi ternura. Autor: MONACHA.
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DIVULGACION CULTURAL